El 36° Festival Tierra de Compositores de Patillal, será en homenaje a la dinastía Maestre Molina

El 36° Festival Tierra de Compositores de Patillal, será en homenaje a la dinastía Maestre Molina

Valledupar, noviembre 7 de 2025 – Boletín de Prensa No. 048

Del 23 al 25 de diciembre de 2025 se llevará a cabo en el corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar, el 36° Festival Tierra de Compositores que será en homenaje a la dinastía Maestre Molina, la cual se ha forjado entre cantos, versos y notas de acordeón. Ellos son Gustavo, Raúl, José Alfonso y Rodolfo, unidos a su progenitora Elsa Molina Hinojosa.

En este certamen se desarrollarán los concursos de canción vallenata inédita, acordeón juvenil, piqueria infantil de 8 a 13 años, cometas y pintura infantil. Las inscripciones para los mencionados concursos se abrirán desde el 12 de noviembre y se cerrarán el 13 de diciembre de 2025 a las 5:00 de la tarde.

Las inscripciones se atienden en la Tienda Compai Chipuco – plaza Alfonso López de Valledupar. De igual manera, en el corregimiento de Patillal – Oficina de la Fundación Festival Tierra de Compositores, ubicada debajo de la tarima Octavio Daza de la plaza principal Fredy Molina. Mayores informes en los números celulares: 316 4542235 – 300 7420536.

Sobre el homenaje que se les rendirá en su tierra Patillal, el cantautor José Alfonso ‘Chiche’ Maestre, indicó. “En nombre de mis hermanos y nuestra querida madre Elsa Molina, queremos agradecerle de corazón a la Fundación Festival Tierra de Compositores, por habernos escogido este año para exaltar nuestro aporte a la música vallenata. Estamos listos para recibir el homenaje y darle gracias a Dios por habernos dado este don. Los invitamos a Patillal”.

Dentro de la programación del 36° Festival Tierra de Compositores de Patillal, se realizará un conversatorio sobre la vida y obra de los homenajeados, y de igual manera como es costumbre, la presentación de distintas agrupaciones musicales.

Serán tres días decembrinos llenos de melodías, poesías, versos y esos recuerdos que se van lejos, como aquella vez uno de sus hijos cantó. “Ay Patillal quiero ser ese niño que un día ayer tanto jugó, tanto corrió, con su inocencia de papel, qué daría yo para verme otra vez, ese tiempo no ha de volver”. El verso está amarrado con la nostalgia más pura, esa que se consigue teniendo el corazón en la mano y el alma unida al más bello sentimiento.

    Leave Your Comment

    Your email address will not be published.*