En una final llena de talento, ingenio y la más alta expresión del repentismo vallenato, seis destacados repentistas se disputaron el título con versos cargados de picardía, sabiduría popular y creatividad, ante un jurado calificador de reconocida trayectoria y un público entusiasta que ovacionó cada intervención, donde Julio Andrés Gil Barros, a sus 18 años se coronó como nuevo Rey Vallenato de la Piqueria.
Tras una reñida competencia, el podio quedó conformado de la siguiente manera:
1.- Julio Andrés Gil Barros

2.- Starlin Periñán Silva

3.- Leimer Javier Cárdenas Meza
El nuevo Rey Vallenato de la Piqueria Julio Andrés Gil Barrios, natural de Barrancabermeja, Santander, sobre su anhelado triunfo señaló. “Esta victoria la obtuve gracias al anhelo de ser Rey de la Piqueria Mayor, y durante estos años me fui preparando para perfeccionar mis versos. Como saben, en el 2018 me coroné Rey de la Piqueria Infantil que como ahora, también gané en mi primera participación porque el reglamento señala que sea desde los 18 años”.
Enseguida anotó. “Ahora, uno de mis propósitos es impulsar y crear semilleros sobre piqueria en mi tierra Barrancabermeja, y también a nivel nacional e incentivar a los niños verseadores para poder tener más concursantes. La piqueria es un arte muy hermoso y entre todos la sacaremos adelante”.
El jurado calificador del concurso de la piqueria lo conformaron por Yostimar Prada Balcárcel, Juan Manuel Arteaga Peraza y Julio Cesar Daza Daza.
Este año la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata a través de acuerdo adoptó por una nueva dinámica para darle un nuevo aire al concurso de la piqueria. Es así como se tuvieron en cuenta para la competencia versos de cuatro palabras (cuartetas), de seis palabras (sextillas), de ocho palabras (octavas) o de diez palabras (décima).
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata felicita a los ganadores por su entrega y talento, y resalta la importancia de la piqueria, como una de las columnas vertebrales del vallenato tradicional. Cada verso lanzado reafirma la vigencia y riqueza del folclor.