El 26 de abril de 1968, un grupo de visionarios se reunió en torno a su devoción por la música, los cantos, las tradiciones, leyendas y mitos, costumbres y usos que forman el folclor vallenato; y llevados por el deseo de asumir la defensa permanente de este gran valor cultural, crearon la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
En esa ocasión, fueron Consuelo Araujonoguera, Alfonso López Michelsen y Rafael Escalona Martínez, quienes, reunidos en la casa de Hernando Molina Céspedes ubicada en la carrera 5 No. 15-39 Plaza Alfonso López de Valledupar, crearon la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata como una entidad de derecho privado y sin ánimo de lucro.
La Fundación inicialmente operó en el sótano de la tarima ‘Francisco El hombre’ de la Plaza Alfonso López, en el corazón de Valledupar, hasta julio de 2005. Desde entonces, funciona en las instalaciones del Parque de la Leyenda Vallenata.
Según sus estatutos, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata existiría hasta el año 2085.
Objetivo 1
Defender, investigar, fomentar, cultivar, divulgar y promocionar la música, el canto en todas sus modalidades: canciones, versos, coplas, décimas, piquerias y melodías de canciones vallenatas
Objetivo 2
Defender, investigar, fomentar, cultivar, divulgar y promocionar las tradiciones, leyendas, mitos, historias, relatos, cuentos, ensayos, obras artísticas de toda índole, inherentes a la cultura vallenata en general, dentro y fuera del país.
Objetivo 3
Respaldar y defender los derechos que corresponden a los autores, intérpretes y ejecutores de las representaciones de vallenatía, anteriormente mencionadas.